El Embalse del Negratín: Aventura con niños en el Mar Interior

Aunque la playa está a sólo 1 hora en coche de nuestra Comarca, no hay que irse muy lejos para encontrar un precioso sitio para bañarse: El Embalse del Negratín.

Si a esto le sumas un increíble paisaje, geología, historia y espacio para niños, tenemos una apuesta ganadora para nuestra aventura de esta semana.


El Embalse del Negratín el tercero más grande de Andalucía, pero su verdadero tesoro está en su paisaje, que nos recuerda al Gran Cañón del Colorado.

Sus badlands de colores cambiantes (del rojo al verde, pasando por el blanco) y sus aguas de un azul intenso son impresionantes.

¡Os proponemos una escapada con niños al Embalse del Negratín!

# ¿Cómo llegar al Embalse del Negratín?

El Embalse del Negratín está a unos 45 minutos de Cuevas la Granja a través de la Autovía A-92 en dirección Baza-Murcia y saliendo en la salida 34, hacia Freila. Es lo más sencillo.

También podemos poner «camping de Freila» en nuestro navegador o en Google Maps.

Hay varias opciones, dependiendo de dónde queramos ir: Tenemos el área recreativa de Freila, los Kayaks en Cuevas del Campo o la piscina de aguar termal en Zújar. Nuestra propuesta comienza en Freila.

# ¿Qué hacer en el Embalse del Negratín?

Pues primero, bajar a la bonita playa artificial y quedarse maravillado por el paisaje. Nosotros exploramos las orillas hacia un lado y hacia otro buscando el mejor sitio para bañarnos.

Encontramos un par de «calas» preciosas…de verdad que parecía que estábamos en la playa. Manos a la obra y a jugar un rato en el agua.

Al ser un embalse, pues siempre hay que tener cuidado con el fango en el fondo…como siempre con niños, mucha precaución.

Después del chapuzón, seguimos explorando: Hay preciosas rocas donde subirse, interesantes piedras para guardarse de recuerdo, árboles que han estado años bajo el agua… Los peques disfrutaron mucho con un palo a modo de bastón de explorador intentando encontrar cosas únicas para llevarnos a casa (colección de piedras al canto!).

Para volver al agua, allí mismo, en el Restaurante El Cortijo del Cura, se pueden alquilar barcas de pedales a un módico precio.

De esta manera, podremos adentrarnos más en el embalse y ver de cerca el maravilloso paisaje.

Algo que nos gustó mucho fue que junto al embalse hay un parque infantil, así que ¡los peques también tuvieron su rato de tobogán!

# ¿Dónde comer?

Pues justo sobre el embalse, con unas vistas privilegiadas, está el Restaurante El Cortijo del Cura. Desde su amplia terraza puedes ver los badlands y vigilar a los niños (si se quedan un poco en el parque, que está justo debajo).

Más info en su Facebook.

La comida está bastante bien, pues hay variedad de tapas, carta y opciones para niños, así que os lo recomendamos 100%.

# ¡Más cosas, por favor!

Para continuar por la tarde, la alternativa que más nos gusta (si los niños son suficientemente grandes), es alquilar piraguas en Piraguas Negratín, que está al otro lado del embalse (hay que coger el coche, unos 15 minutos). Podemos poner en Google Maps «Club Náutico Negratín».

Allí Manolo nos ofrece piraguas para aproximadamente 2 horas, que dan tiempo suficiente para recorrer gran parte del embalse…y también nos podemos tomar un café en el Restaurante Presa del Negratín.

Esta es la web: Piraguas Negratín

Otra posibilidad es ir hacia Zújar y disfrutar de otro baño, pero esta vez en una piscina de agua termal semi-cubierta y que está justo sobre el Embalse del Negratín, llamada Los Baños termales de Zújar.

Se trata de una piscina de agua natural caliente (32º todo el año) y que está a 800 metros de altura con una vista privilegiada del Embalse del Negratín.

Abre de 10:00 a 20:00 y la entrada cuesta 2 euros por persona ¡Para nosotros, el colofón del día!.

Bueno, nosotros ya volvimos del paraíso, pero… ¡esperamos que os suméis a nuestra aventura con niños en el Embalse del Negratín!

2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *