Índice de contenidos
- Planes divertidos en Navidad con niños:
- 1# El Top de los clásicos: ¡Hacer manualidades!
- 2# Vale, otro clásico: Cocinar juntos
- 3# Navidades Sorprendentes: Te emocionarás
- 4# Preparar vídeo de felicitación
- 5# Revistas de juguetes: Entretenimiento para horas
- 6# Fin de semana en una casa rural…¿en una cueva?
- 7# Escribir postales navideñas
- 8# Mercadillos navideños
- 9# ¡Incluye pedir el Aguinaldo entre tus planes divertidos en Navidad con niños!
- 10# Película, pijama y palomitas: ¡El cine en casa!
Hemos hecho un «brainstorming» y te proponemos nuestros favoritos. ¡Saca papel y lápiz, que te va a hacer falta!
¡Navidad, Navidad, blanca Navidad! ¡Qué fechas tan «entrañables», qué «maravilla» estar con la familia y sobre todo, qué «bien» tener a los niños en casa y con vacaciones! Ufffff, ¿Y ahora qué hago?.
Todos recordamos las Navidades de nuestra infancia como las mejores; parecía que nuestros padres siempre tenían tiempo para estar con nosotros y hacer cosas mágicas y maravillosas dentro de sus posibilidades; sus planes divertidos en Navidad con niños eran sencillos, pero entrañables.
Pero todos eso ha cambiado, pues a veces es difícil conciliar la vida laboral y familiar.
Afortunadamente, en estos días tendremos sin duda la oportunidad de pasar más tiempo en familia, así que ¡vamos a aprovecharlo para dar a nuestros peques experiencias que siempre recuerden! y, si quieres colaborar, añade tus planes divertidos en Navidad con niños.
1# El Top de los clásicos: ¡Hacer manualidades!
Claro, teníamos que empezar por el «plan divertido en Navidad con niños» por antonomasia, jajajajaj…eso sí, vamos a darle un toque útil, pues nos servirá como regalo para el papá, la mamá o los abuelos.
Nuestra sugerencia es fácil: Los niños hacen un dibujo en una cartulina tamaño folio (si es para papi, pues de papi, por ejemplo) y Papá Noel o los Reyes Magos se lo harán llegar al interesado/a.
Puede ser con cualquier tipo de colores: «Rotus», ceras, pintura de dedos para los más peques…¡deja que nuestros pequeños artistas imaginen!
Una vez terminada la obra de arte (¡pues no será menos que eso!), llega nuestro turno: podemos repasar los bordes de los dibujos con un lápiz del mismo color pero más oscuro para dar profundidad y un acabado más profesional.
Para la segunda parte, desplegaremos nuestra magia: Tenemos que hacer llegar el dibujo a los Reyes o a Papá Noel, así que lo escaneamos y lo enviamos por email: Ya sabes, papanoel@polonorte.com o reyesmagos@oriente.com.
«Ellos» lo recibirán, le pondrán un bonito marco (hay de todos los precios!!) y lo dejarán bajo el árbol la noche que corresponda… ¿qué te parece?.

¡A colorear!
2# Vale, otro clásico: Cocinar juntos
Galletas, bizcochos, magdalenas…¡se acabaron las dietas!
Me encanta que mis niños preparen algo especial para la cena de Nochebuena, así que siempre hacemos algún postre personalizado (El año pasado, galletas con los nombres de los miembros de la familia). ¡Muy divertido para hacerlo en familia y ponerse pringado de harina!.

Ricas galletas navideñas
Hace unos años descubrimos Navidades Sorprendentes, de Cefa Toys, una web donde, introduciendo los datos de tu hij@, te envían un vídeo personalizado donde Papá Noel o los Reyes Magos le hablan directamente. Merece muuuucho la pena hacerlo (se tardan un par de minutos) sólo por ver sus caritas cuando dicen sus nombres. Muy recomendable.
Te va a encantar…
4# Preparar vídeo de felicitación
Ya que estamos con las nuevas tecnologías, podemos usar nuestros Smartphones para crear un vídeo divertido de la familia felicitando las Navidades y enviarlo a nuestros contactos vía Whatsapp, por ejemplo. Aquí vale todo, disfraces, ropa, decorado, atrezzo…atrévete y déjate llevar por el séptimo arte.

Un selfie divertido
5# Revistas de juguetes: Entretenimiento para horas
Cada año, me empeño en recopilar todas las revistas de juguetes que editan las grandes superficies (con la colaboración de la familia). Estas pequeñas maravillas te dan horas de entretenimiento (y tranquilidad en casa, de paso) y son geniales para elaborar las cartas de Reyes o Papá Noel de los más peques, pues pueden recortar los juguetes que «se piden» y pegarlos en su carta.

¡Hay muchas más!
6# Fin de semana en una casa rural…¿en una cueva?
Por supuesto, entre los planes divertidos en Navidad con niños que te recomendamos, no puede faltar que pases un fin de semana en un entorno rural, para ello tenemos un montón de sugerencias en nuestro blog.

Cuevas La Granja
El año pasado descubrí que a mi hijo de 6 años le encantó escribir postales para sus amigos, pues es algo realmente nuevo para ellos, acostumbrados a «la nube digital». Hicimos todo el ritual: Escribir, decorar y, claro, llevar a Correos.

Postales con fieltro…¡qué buena idea!
En todas las ciudades vamos a encontrar preciosos mercadillos que son de visita obligada en estas fechas, aunque, si me dejas recomendarte, el mercadillo navideño de Granada, en la Plaza Bib-Rambla, es, simplemente, mágico.
Mercadillo navideño de Bib- Rambla
La costumbre del aguinaldo consistía en que los niños iban a visitar las casa de familiares y de vecinos, llamando a la puerta y por lo general cantando villancicos navideños u otras canciones que hacían alegoría al propio aguinaldo.
Los dueños de la casa tras escuchar el villancico y las canciones les daban el aguinaldo a los niños o jóvenes (dulces navideños como el turrón, mazapanes, mantecados, cordiales, tortas de pascua) e incluso un poco de dinero.
Los que piden el Aguinaldo se hacían acompañar de algunos instrumentos también típicos como las zambombas, panderetas, tambores, botellas de anís que rascaban la varilla).
El aguinaldo se suele pedir durante la Nochebuena y puede ser un plan muy divertido si se hace en familia.

Recuperando la tradición del Aguinaldo
10# Película, pijama y palomitas: ¡El cine en casa!
Para nosotros esto sí que se ha convertido en una tradición navideña, ya que aprovechamos alguno de los días festivos (Navidad o Año Nuevo) para quedarnos en casita y ponernos una buena película clásica en el proyector.
¡Una tarde de cine en la que hacemos palomitas y no nos quitamos el pijama!.

Cine en casita
Estos son nuestros planes divertidos en Navidad con niños…¿tienes tú alguno? ¡Compártelo con nosotros!

Deja tu comentario