Cuevas de cine: La cueva, la primera vivienda que tuvo el Hombre en la antigüedad: Refugio, hogar, escondite…y protagonista en algunas películas míticas (y no tan míticas) que vamos a repasar aquí.

1. Cuevas de cine: El Señor de los Anillos

Como no, la primera de la lista tenía que ser la tierra de los Hobbits.

Hobbiton es una aldea en la que todas las casas son cuevas; muy parecidas a nuestras cuevas de arcilla…¿es que Tolkien se inspiró en las cuevas de Granada o Guadix? Desde luego, los Hobbits tienen mucho en común con nuestro carácter andaluz…y eso da para otro artículo…próximamente.

cuevas de cine

Hobbiton

Un paseo por Hobbiton

2. El Clan del Oso Cavernario

Dirigida en 1986 por Michael Chapman, esta película es una adaptación de la magnífica saga literaria del mismo nombre. Cuenta la historia de la rebelde Ayla, una niña cromagnon de 5 años que se ve apartada de su familia por un terremoto y a la que acoge un clan de neanderthales.

La vida del clan gira en torno a las cuevas, pues son su único refugio y sistema de protección.

Aunque la película es bastante simple, se deja ver…¡podemos pasar un rato entretenido! Por cierto, no recomendada para menores…

cuevas de cine

El clan del oso cavernario

Wikipedia El Clan del Oso Cavernario

3. Una para peques: Los Croods

La película más divertida sobre trogloditas que hemos visto en mucho tiempo (con permiso de los Picapiedra, claro!). Cómo sobrevive una familia «prehistórica» a la pérdida de su hogar.

cuevas de cine

Los Croods

4. En busca del Fuego: Un clásico

Película de culto de 1981 dirigida por Jean- Jacques Annaud y que trata sobre la lucha de los humanos primitivos por el control del fuego. Cuenta con un premio Oscar de 1983 al mejor maquillaje, los premios César de 1982 a la mejor película y al mejor director, el Premio BAFTA de 1983 al mejor maquillaje, el Premio Saturno de 1982 a la mejor película internacional, y 5 premios Genie en 1982 además, la crítica la ensalza como una película sólida, impecable e inteligente, que cuenta incluso con un lenguaje gutural creado ad-hoc por el escritor Anthony Burgess.

Una película de gran calidad, pero también brutal.

cuevas de cine

En busca del fuego

Para verla online en Vimeo

5. Star Wars

Vale, ya hemos hablado de ella, pero no puede faltar en esta lista, pues las cuevas de Tatooine son un ejemplo maravilloso de cómo vivimos por estas tierras…eso sí, no tenemos tanto desierto (un poquito…). Cuevas de cine pero llenas de realidad.

cuevas de cine

Cuevas en Tatooine

6. El Planeta de los Simios

Sí, en esta película clásica, los simios vivían en cuevas de cine de verdad, pues se nota un poco el «cartón-piedra». Eso sí, recomendamos mucho las películas, tanto en su versión clásica como la revisión moderna.

cuevas de cine

El planeta de los simios

Más sobre El Planeta de los Simios

7. The Host

Rodada en 2013, The Host está basada en la novela de la archiconocida Stephenie Meyer (saga Crepúsculo) y cuenta una historia de amor ambientada en un entorno futurista y apocalíptico (no daremos muchas pistas).

En la trama principal, los protagonistas se esconden en un intrincado sistema de cuevas naturales y modificadas, cuyas imágenes son preciosas, auténticas cuevas de cine.

¡Una película entretenida para ver con los adolescentes de casa!

cuevas de cine

The Host: Plantación dentro de una cueva

8. Una de nuestras favoritas: Los Goonies

¡Qué podemos decir de éste pedazo de clásico! ¿Quién no la ha visto?

Esas maravillosas cuevas de cine naturales donde se esconde el tesoro de Willy El Tuerto, piratas, mafiosos y Sloth…inolvidable.

cuevas de cine

Los Goonies

Cosas que no sabías de Los Goonies

9. ¡Alerta, clásico! Los Picapiedra

Evidentemente, la película no llegó a la altura de los maravillosos dibujos animados de nuestra infancia y, aunque fue un éxito de taquilla, las críticas no fueron demasiado halagadoras.

¡Para pasar un rato entretenidos viendo a Pedro Picapiedra y Pablo Mármol en esas bonitas cuevas equipadas con todo y muy «sesenteras«!

cuevas de cine

Los Picapiedra en su moderna cueva

10. Las brujas de Zugarramurdi: ¡Por fin una española!

Esta comedia negra rodada por Álex de la Iglesia incluye escenas grabadas en una cueva, concretamente en las cuevas de Zugarramurdi, en Navarra, unas cuevas naturales con el toque misterioso del clima del norte.

cuevas de cine

Aquelarre en Las Brujas de Zugarramurdi

#Bonus Track: Documental «La cueva de los sueños olvidados» de Werner Herzog

Se trata de un cuidado documental (premiado en el Festival de Berlín) sobre la cueva de Chauvet (Francia), un verdadero museo de arte prehistórico, pues cuenta con más de 400 pinturas rupestres de más de 32 mil años de antigüedad.

cuevas de cine

Un gran documental

Pues este ha sido nuestro repaso por las cuevas de cine…por supuesto, nos hemos dejado en el tintero muchos más ejemplos…¿conoces alguno? ¿tienes sugerencias? ¡Esperamos tus comentarios!

 

CTA flechas rojas down