Geoparque de Granada

✅ Si quieres más información te invitamos visitar la web oficial del Geoparque de Granada: https://www.geoparquedegranada.com/

El Geoparque de Granada constituye un territorio muy valioso a la vez que frágil. Visitantes de todo tipo (alumnas y alumnos de diferentes ciclos formativos, turistas e investigadores, todos ellos de diferentes nacionalidades) han recorrido este territorio durante las últimas décadas. En Julio de 2020 el Geoparque de Granada ha sido reconocido como miembro de la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO, lo que nos anima a seguir promoviendo la seguridad y el respeto en los Lugares de Interés Geológico, tratando de minimizar impactos y asegurar que continúen despertando su interés científico, educativo y/o turístico. Por lo tanto, les pedimos que sigan las siguientes recomendaciones.


El Viernes 10 de Julio de 2020 la UNESCO confirmó la inscripción del Geoparque de Granada en su Red Mundial de Geoparques.

Además del Geoparque de Granada, en España podemos encontrar los siguientes: Cabo de Gata-Níjar, Sobrarbe, Sierras Subbéticas, Costa Vasca, Sierra Norte de Sevilla, Villuercas Ibores Jara, Cataluña Central, Molina Alto-Tajo, El Hierro, Lanzarote y Archipiélago Chinijo, Las Loras, Orígens, Maestrazgo y Montañas do Courel.

El Georparque de Granada engloba a las comarcas de Guadix y la de Baza-Huéscar que, si bien tienen un origen geológico similar al principio, su consolidación y el paisaje que vamos a encontrar presenta diferencias que las hacen únicas.

Un total de 47 municipios en los que Benalúa está incluido.

La Cuenca de Guadix-Baza es una de las grandes depresiones intramontañosas de la cordillera Bética. Fue una especie de “cubeta” sedimentaria que, durante millones de años, se fue rellenando con los sedimentos procedentes de la erosión de las montañas que la rodeaban hasta “colmatarse”.

Hemos realizado algunos cursos impartidos por el ADR de Guadix para conocer más en profundidad toda la historia del Geoparque y poder transmitir a nuestros huéspedes la importancia que tiene conservar y promocionar estos territorios.

A continuación encontrarás los últimos artículos que hemos publicado sobre el Geoparque de Granada.

Las 5 mejores rutas en bicicleta por el desierto de Gorafe

5 de febrero de 2025 | Por marta@nubeseo.es

A tan solo 30 kilómetros de Guadix, el desierto de Gorafe esconde uno de los paisajes más impresionantes y desconocidos de España. Un entorno único, […]
Más información >
0

Cómo visitar el Geoparque de Granada: Naturaleza, Historia y aventura para todos

20 de octubre de 2024 | Por marta@nubeseo.es

El Geoparque de Granada es uno de los destinos más espectaculares de la provincia, un lugar donde la geología, la historia y el turismo sostenible […]
Más información >
0

Geoparque del Cuaternario, entre Gor y Gorafe

2 de febrero de 2022 | Por Pedro Martínez

Estamos en el Geoparque del Cuaternario “Valles del Norte de Granada”, un conjunto de municipios y territorios que ya han sido añadidos a la red […]
Más información >
0

10 miradores desde los que contemplar el Geoparque de Granada

11 de julio de 2020 | Por Efrén

Llevamos bastante tiempo escribiendo sobre un proyecto, en un principio llamado Geoparque del Cuaternario Valles del Norte de Granada. Por fin ayer, Viernes 10 de […]
Más información >
2

Geoparque de Granada: ruta de 3 días por algunos de sus puntos de mayor interés.

13 de junio de 2020 | Por Efrén

Se acaba de confirmar la adhesión del Geoparque de Granada a la Red Mundial de Geoparques. Se formalizará entre el próximo 21 de Junio y […]
Más información >
0

Embalse Francisco Abellán: ruta por la época marina del Geoparque de Granada

21 de junio de 2019 | Por Pedro Martínez

«Francisco Abellán» es el nombre de un pantano ubicado entre los términos municipales de La Peza, Graena y Lopera (fácilmente accesibles desde la A-92 en […]
Más información >
0

Ruta hacia el Mirador del Fin del Mundo: Contempla el Geoparque de Granada desde un lugar privilegiado

14 de marzo de 2019 | Por Maribel

El Mirador del Fin del Mundo nos espera hoy, así que vamos de ruta una vez más y, tal y como prometimos, dedicamos este post […]
Más información >
1

Ruta por las Cuevas Medievales de la Comarca de Guadix

7 de marzo de 2019 | Por Maribel

Esta semana, caminamos entre las primeras cuevas habitadas de nuestra Comarca: Un recorrido que nos llevará a conocer mejor cómo se originó este singular hábitat […]
Más información >
0

Geoparque de Granada: Una escapada en familia

22 de noviembre de 2018 | Por Maribel

¿Estás pensando ya en tomarte un merecido descanso y buscas un buen sitio para disfrutar unos días con los niños? Os propongo un destino perfecto […]
Más información >
2

Celebra con nosotros la Semana de los Geoparques Europeos

17 de mayo de 2018 | Por Maribel

La Semana de los Geoparques Europeos se va a celebrar en un par de semanas y este año, por segunda vez, nuestro Geoparque del Cuaternario […]
Más información >
0

Geolodía en Granada 2018: ¡Apúntate a un viaje en el tiempo!

19 de abril de 2018 | Por Maribel

Esta semana vamos a contaros todo lo que necesitáis saber sobre el Geolodía en Granada 2018, el evento más importante sobre divulgación geológica del año. […]
Más información >
2

Routes with children: Between deserts and waterfalls

5 de marzo de 2018 | Por Maribel

This week, in our Recommended Routes with children, we will tell you our experience combining two of the most interesting areas of our Region (and […]
Más información >
0